Foto: Platillo con mole poblano. Lava las piezas de pollo bajo agua corriente y sécalas con toallas de papel. Una leyenda (al fin leyenda) receta de mole poblano cuenta que una monja en un convento de la ciudad de Puebla combinó por error todos los ingredientes y así nació la receta.
Esta salsa es muy common en la gastronomía de México y se elabora con cebollas, tomates y chiles jalapeños, receta de mole verde poblano así como zumo de limón olima. Cuando empiece a hervir agregamos el chocolate y la sal al gusto. Pones el polvo de mole la pasta en una olla y agregas el caldo.
Las dos monjas se retiraron comentando: el platillo que desea la madre superiora debe ser confeccionado a base de chile, pero con algo dulce y debe ser molido, como lo que antes en el México prehispánico se llamaba Mole". Lisa guisada con jitomate, cebolla y chile verde.

El Mole de Caderas guaxmole como también es conocido es un platillo tradicional del poblado de Tehuacán, en el Estado de Puebla, y es considerado uno de los platillos de mayor importancia. El pollo se lava y se pone a hervir con agua, cebolla, ajo y sal. Entre los ingredientes se encuentran los consabidos chiles ancho, pasilla y mulato (se reservan las venas para usarlas también), además de canela, clavo y ajonjolí.

Dale un toque ahumado a la salsa sofriendo la cebolla junto con los jitomates, los ajos y los chiles. Todos estos ingredientes juntos en una salsa crean un sabor muy especial y cuando se mezcla con el pollo el sabor es indescriptible. En la olla de presión freír las carnes con unpoco de aceite, cubrir con agua, dejar al fuego.
Lo cocinamos a fuego medio, hasta que la salsa espese y el pollo esté hecho. Sobre un plato colocar un aro de emplatar y rellenarlo mole verde receta con el arroz Tex-Mex, a un lado, colocar unos trozos de pollo, cubrir con la salsa de Mole y espolvorear con el ajonjolí tostado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario